En el año 2012, nació RedesCord de un sueño y una determinación inquebrantable. Impulsada por la visión de alcanzar la independencia económica y convertirse en una líder en el área de Tecnologías automatización industrial, su fundadora se embarcó en un viaje de aprendizaje y crecimiento. Bendecida con el conocimiento y las habilidades adquiridas a lo largo de su trayectoria trabajando con diversas empresas, se forjó como la empresaria que es hoy en día.
De esta valiosa experiencia surgió RedesCord Innovación Tecnológica, una fusión de pasión por las redes de cableado estructurado, la tecnología y la unificación de procesos. El nombre ‘RedesCord’ es la unión de dos palabras “Redes” y “Cord” del apellido de su fundadora y el cual hace homenaje al legado de su padre, cuyo apellido ‘Córdoba’ inspiró el espíritu emprendedor que la guió en cada paso del camino.
Desde sus inicios, RedesCord ha dejado una huella significativa en el campo de la tecnología, desarrollando proyectos de cableado estructurado para instituciones educativas. La satisfacción de ver a antiguos clientes convertirse en aliados fieles es un testimonio del compromiso de RedesCord con la excelencia y la contribución a la formación de futuros profesionales en el mundo de la tecnología.
“Únete a nosotros en este apasionante viaje hacia la innovación y el progreso tecnológico» – Menciona nuestra fundadora, la ingeniera Nancy Bibiana Córdoba Caicedo.
Hitos históricos:
- Partner oficial de Microsoft para venta de licenciamiento de software educativo/empresarial.
- Continuación de la operación en el periodo de pandemia prestando servicios tecnológicos de forma remota.
- Nueva unidad de negocios desarrollo de software plataforma Microsoft (Angulas,Red Hard, Servicios API y base de datos SQL Server).
- Nueva unidad de negocio Validación de sistemas computarizados.
- Se inicia negocios con 2 empresas farmacéuticas y empresa de servicios energéticos.
- Se continúa desarrollando software para los clientes para mejorar sus procesos operativos utilizando herramientas de Microsoft y Google.
- Se adquiere el primer servidor en la Nube en Google para montar el software de análisis de materias primas para ofertar a los clientes del sector Farmacéutico y creación de APIS utilizando AppSheet.